Mis webs
Balada de los caídos
Los caídos pueden percibir y moverse por un plano espiritual, al que suelen llamar "el Otro Lado", totalmente invisible e inexistente para los mortales. Este plano juega un papel esencial en el transcurso de la novela. Te ofrecemos un fragmento en el que se describe.
Cuando Blake, tras su regreso con los Señores, admitió ante sí mismo su condición, empezó el verdadero entrenamiento, para el cual todos los meses anteriores de meditación e introspección sólo habían sido la indispensable preparación. William, delegando a menudo en Paul o en Oscar –pues tenía muchas ocupaciones que atender y no podía dedicarse íntegramente a la formación de su pupilo–, enseñó a Blake a ver el Otro lado, como lo llaman los caídos: el reverso oculto de este mundo, que pasa inadvertido a los mortales –salvo a aquellos especialmente intuitivos, capaces de atisbar en ocasiones algunos de sus elementos–, pero que es perfectamente perceptible para los ángeles atrapados en la materia. [...]
D+D Puche Díaz | Blog
Lo reconozco, fui yo. Fui yo quien editó estas páginas, este diario que sólo a duras penas puede ser llamado libro. Su autor era alguien muy próximo a mí, aunque nuestra relación había tocado a su fin tiempo atrás, y sobre mí recayó la poco grata obligación de dar a las páginas que había dejado una forma mínimamente legible. Soy responsable del resultado, que para ser sincero no deja de avergonzarme en cierta medida, pues no creo que esta narración, por así describirla, sea digna del público. No obstante, una vieja deuda me obligaba a hacerlo, y he aquí el resultado. Sólo pido que el lector sea indulgente, si no con el autor de este texto, sí por lo menos con quien ha cargado con la penosa tarea de arreglarlo y publicarlo. [...]
El Biblioverso
Lo que ocurrió en aquellos días marcará para siempre las vidas de todos los que se vieron implicados. Están las familias de las víctimas, por supuesto, destrozadas sin remedio por actos de una maldad que a duras penas parece propia de este mundo ‒si es que lo es‒; pero también están los que tuvieron que ver con la investigación, los cuales debieron enfrentarse a terrores de los que todavía hoy, me consta, protegen con su silencio a los familiares y allegados de los difuntos. Sólo gracias a eso puede que algún día superen su dolor, la tragedia de su pérdida, y sigan con sus vidas de la mejor forma posible. Porque si supieran muchas de las cosas que pasaron realmente, esas que no llegaron ni a los tribunales ni a la prensa ‒porque se resolvieron de otro modo‒, seguramente jamás volverían a dormir sin medicación; serían carne de psiquiatra hasta el fin de sus días. [...]
Caminos del lógos
Al término de este verano verá la luz mi nuevo libro, Topología del mundo. Naturaleza, antroposistemas y racionalidad; un tratado filosófico en el que presento los resultados de una década de investigación. En los últimos cuatro años de intenso trabajo de síntesis y redacción he retomado mis principales preocupaciones teóricas allí donde las dejé en mi anterior obra, Vivir en el desarraigo; superar las insuficiencias conceptuales de aquélla me obligó a emprender este libro, en el que abordo una serie de problemas que me han llevado más lejos de lo que planeaba en un principio, trascendiendo con mucho aquel planteamiento inicial. [...]
Libros y revistas
Primera parte de la trilogía Espacio Colonizado.
N.º 4 (JUL-DIC 2021).
N.º 4 (JUL-DIC 2021).
Sobre la transformación de lo humano en el siglo XXI.